¿Qué tipo de comunicación y publicidad puedo hacer en Internet?
 

Posicionamiento orgánico (por contenido)

SEO: Las siglas significan Search Engine Optimization (optimización para motores de búsqueda) y el concepto trata de las acciones requeridas para lograr que una pagina web se posicione en los primeros resultados de un buscador de forma orgánica/natural.

Comunicación en Redes sociales

SMO: La sigla que en inglés significa Social Media Optimization (optimización en redes sociales) representa a las prácticas para optimizar un sitio con el fin de que sea fácil difundirlo a través de redes sociales.

Publicidad

La publicidad en la red puede tener muchas formas, desde el banner, al patrocinio de determinados espacios o contenidos. Hacer una campaña de publicidad en la red (igual que en los medios de comunicación convencional) requiere de un presupuesto y de una planificación de la estrategia.

Marketing en buscadores

SEM: Las siglas que en inglés significa Search Engine Marketing (marketing en buscadores) representan las acciones asociadas a lograr posicionamiento de una página web en buscadores a través de enlaces patrocinados.

En e-mas comunicación y diseño web, le  proporcionamos todos los medios necesarios para lograr que estas técnicas sea lo más efectivas posibles.

¿Cómo posicionar una página web en buscadores como Google?
 

Como salir en los primeros resultados de busca de Google

No hay soluciones milagrosas reales que aseguren salir en la primera página del motor de búsqueda “Google”, sin embargo, existen buenas prácticas y consejos para mejorar los elementos de clasificación y poder conseguir un mayor número de visitas. Es importante saber escoger las palabras clave más adecuadas para atraer a los clientes a un producto o servicio.

Se debe diferenciar el posicionamiento orgánico o natural, o Search Engine Optimization (SEO), que es gratuito; y la publicidad en buscadores, o Search Engine Marketing (SEM)

En el posicionamiento orgánico o natural hay una serie de normas para ser “coherente” con los requisitos de Google, las técnicas para mejorar estos requisitos, se llaman SEO (Search Engine Optimization). Los elementos que Google toma en cuenta son: la calidad y la cantidad de texto sobre cada página, el uso inteligente de los títulos y las palabras en negrita, la actualización de contenidos la visibilidad de los enlaces a páginas “amigas”, etiquetas, códigos y el diseño. Google también ofrece la herramienta Google Analytics que permite ver estadísticas sobre una web, como buscan los usuarios, o de dónde son.

¿Qué es un Banner?

Un banner es un espacio publicitario que aparece en las páginas web, con el objetivo de atraer usuarios hacia otra página web, a través de un enlace o link. Muchas páginas web y medios de comunicación on-line comercializan estos espacios como forma de financiación.

Los banners pueden tener diferentes medidas y formatos (gif, flash, pdf, jpg). Estos, pueden ser estáticos, con animación, o situarse en el espacio web de manera permanente o rotativa con otros banners (alternando diferentes banners en un mismo espacio publicitario)

¿Como contratar un banner?

Antes de contratar un banner debemos tener en cuenta si el perfil de la audiencia de la web coincide con el tipo de público al cual queremos llegar, y la audiencia y el tráfico de la página web donde queremos contratar un banner. El precio de estos espacios publicitarios dependerá del tráfico que genere la página web que contiene el banner. Cuanto más audiencia tiene la web (cuanto más usuarios y cuanto más tiempos pasan estos usuarios en el sitio), más caro será el banner.

Los banners se pueden contratar de diferente manera:

Compra de un espacio por un tiempo. En ocasiones la web ofrece un espacio por un tiempo determinado a un coste fijo. Por ejemplo, un banner en la cabecera de la página de inicio de una página web, durante un mes.
Payperclick. En otros casos la forma de comercialización se basa en el número de veces que un usuario hace click sobre un banner. En este caso no pagamos por un espacio fijo, sino que pagamos en función del número de clics sobre el banner. Otra modalidad es pagar por el número a veces que se ha visualizado el anuncio.

¿Cómo enviar un boletín de noticias u ofertas a una lista de e-mails?

Antes que nada será necesario que dispongamos de una base de datos de contactos correctamente registrada y cumpliendo la LOPD.

Una vez recopiladas las direcciones podremos usar diferentes sistemas en función de la dimensión del mailing que queramos realizar. Si se trata de pocos correos electrónicos podremos elaborar nuestro e-mailing con las opciones que nos de nuestro CRM o programa de correo; Thunderbird, Outlook. Cuando la base de datos ya sea más grande será necesario usar un software específico para realizar el e-mailing.

¿En qué consiste un plan estratégico de comunicación?

El plan estratégico de comunicación de una empresa engloba todas las herramientas de comunicación existentes en la misma dirigidas a sus públicos internos y externos, que ayudan a la compañía a posicionarseante sus clientes potenciales y facilita su crecimiento fortaleciendo el valor de su marca.